Región Norte 1

La Región Norte 1 concentra el 13,9% de la población del distrito, es sólo superada por Norte 2 (Tablada, Tapiales, Celina, Madero, etc.), Centro 2 (Casanova, Evita y parte de San Justo) y Centro 3 (Lafe)
​
Por otro lado, es la que presenta mejores indicadores socio-económicos y ambientales. El promedio del Índice de Calidad de Vida (2010) de la región es de 7.07, lo cual la ubica en la mediana del país (50%). Sin embargo, el Indice de Calidad de Vida de La Matanza es mucho peor, 6.04, lo cual ubica al distrito dentro del 20% de los peores lugares del país.
​
Es importante destacar que la mayoría de los datos del ICV se basan en el Censo 2010
Diferencias dentro de la región
No toda la región, presenta el mismo Índice de Calidad de Vida. Es importante entender las diferencias hacia dentro de cada región porque ahí radican diferencias socio-económicas (vinculadas a educación, salud y vivienda) y diferencias ambientales (negativas como contaminación e inundavilidad, y positivas como recursos recreativos naturales y cutlurales) que hay que revertir.
Mejor 20% del País
Entre 20% y 40%
Entre 40% y 60%
Entre 60% y 80%
Peor 20% País

Educación en la Región Norte 1
A la izquierda podemos ver un índice para medir la finalización de estudios primarios. Los cuatro circuitos presentan muy buenos índices, aunque claramente los circuitos 628 y 630 tienen mejores índices que el 626 y el 627. Preocupa especialmente los valores en el barrio Santos Vega (627), y en la zona cercana a la Rotonda de San Justo (626), aunque también se debería evaluar las diferencias en las otras áreas.
​
A la derecha, en cambio, podemos ver el índice para medir la finalización de estudios universitarios. Podemos notar resultados mucho peores en comparación al resto del país. Lamentablemente, estos datos son del 2010 y no tenemos por ahora información sobre finalización de estudios secundarios para entender mejor el contexto actual. De todas maneras, nos permite entender y razonar sobre las diferencias de los circuitos. ¿Por qué creen que en algunas zonas cercanas geográficamente a la UNLaM los indicadores no son buenos? ¿Los datos del Censo 2022 mostrarán mejores resultados? ¿Cómo impactó el plan FinEs lanzado en 2008? ¿El macrismo? ¿La pandemia?
Primaria Completa

Universitario Completo

¿Cómo se distribuye la infraestructura de educación y la matrícula en la región?
​
La Region Norte 1 reune al 13,9% de la población de La Matanza, y al 17,4% de los establecimientos educativos. Eso la convierte en la región de La Matanza con la mayor infraestructura educativa con 9,24 establecimientos cada 10.000 habitantes.
NIVEL INICIAL | 626 | 627 | 628 | 630 | Total |
---|---|---|---|---|---|
Cantidad | 21 | 6 | 23 | 15 | 65 |
Cantidad x 10.000 hab | 2.85 | 1.69 | 2.93 | 2.54 | 2.63 |
Cantidad x km2 | 2.29 | 2.1 | 3.5 | 3.28 | 2.8 |
Los datos del Nivel Inicial nos muestran la clara necesidad de focalizar los nuevos jardines de esta región en el circuito 627, ya que tanto por cantidad de habitantes (cada 10.000 habitantes) como por tamaño del circuito (km2) es el que tiene la peor proporción.
¿Dónde recomendarían abrir nuevos establecimientos de Nivel Inicial?
